
domingo, 28 de diciembre de 2008
A la sincronicidad
permiteme escapar
correr a donde pueda,
decir que no.
Señales inconclusas
débiles
que no puedo
descifrar.
visiones
ruidos,
voces
situaciones extrañas que se repiten
y se hacen cotidianas.
destino
deidad sádica,
prolongan la duda
pero me hace mas sensible.
sábado, 29 de noviembre de 2008
viernes, 28 de noviembre de 2008
CUESTIONARIO
asi como en la foto a blanco y negro
tu piel luce,
en la semioscura habitacion
de este hotel moribundo.
Como casi un cadaver
fria,
sin espasmos
reposas exhausta
por la actividad pasada.
Tu cuerpo
ahora esta marcado
por las huellas solidas
de mi amor solitario.
Parece que moriste en mis brazos
y tu alma corrio asustada
a los tenebrosos escondites
del purgatorio ansiado.
Hace unos días
intentaste suicidarte
alegando mi abandono como excusa,
sin embargo,
hoy que me tienes
ya no estas.
Por eso te pregunto:
¿donde te fuistes?
¿como conseguistes abandonarme sin que me diera de cuenta?
¿tus orgasmos eran reales o eran fingidos?
¿me amabas solo a mi o También a otros?
¿que pensabas cuando guardabas silencio?
¿de que te reias en mi ausencia?
¿que Hacias con mis poemas?
¿donde comprabas tu perfume?
¿como te pintabas las pecas?
¿eran de fresa o de mora tus senos?
¿te gustaba como te besaba?
¿algun dia me extrañastes?
¿realmente eras de izquierda?
¿sentias que te amaba?
¿cuando volveremos a vernos?
lunes, 24 de noviembre de 2008
"Sobre lo Vivido" libro antologico publicado por la editorial el perro y la rana en el marco de la feria Filven 2007.
Sobre lo vivido
José Horakyo Guillén
EL EXILIO DE LOS SUEÑOS
2001-2002
EN DEFENSA
En defensa
de la humildad derrotada;
del sueño asesinado.
Por el desprecio de clases,
por las diferencias centenarias
las mismas que otorgan privilegios.
El grito desesperado de la masa abandonada;
el temor inconforme,
la vanidad.
En defensa
de la utopía.
La lucha sin cuartel
con palabras en misil,
con mortales razones.
El triunfo permanente
basado en la idea;
En lo igual,
en la sociedad sincera.
En defensa
de la vida,
la vida misma.
LA NUEVA OBRA
Hacia El Sepulcro
marcharon silenciosos.
Ambos meditaban sus destinos
producto de las acciones compartidas.
Ya en el lugar
posados en sus tumbas,
se miraron aterrados.
Definitivamente algo habían olvidado,
quizás la importancia del nuevo reto,
de la nueva obra.
Sobrevivir a la vida.
CAMBIO OPORTUNO
La razón inquieta
se expone ante mí.
Devolviéndole el sentido a mí duda,
al goteo permanente de mis ideales.
Que vierten en mi verdad inconclusa.
Hoy expongo mi ser al cambio,
al caudal maravilloso de lo vivido.
Obra maestra de lo existente.
Impaciente camino delirante
acompañado de las terribles preguntas,
aquellas que definen lo humano.
EN AQUEL TIEMPO
En aquel tiempo
La mar egoísta
acariciaba incesante tu cuerpo,
bañando tu pecho de su vital espuma.
Muy dentro de ti
mis ojos seducían tu alma,
tu humedad eterna,
tus dudas.
En aquel tiempo
mi conquista fue tu vientre.
Mil batallas perdidas
me brindaron tu abdomen.
Haciéndome victorioso en tu boca,
la misma que lapidaba sin piedad
mis mentiras necesarias.
En aquel tiempo
saqueaba a diario tu cuerpo,
explotaba incesante tu fuente.
La que aun eternamente consumo.
EL AZUL COBARDE
Absurdo el azul,
la roca inmersa
en el río.
Testigo fiel,
denunciante necesario
alma impune.
Correteo placido tus ansias
y sobre tu duda
construyo mi castillo.
El mismo que hace poco destruiste
una y otra vez,
ciclo eterno,
vida.
Absurdo el azul
que cobarde se define amor,
corre inatrapable
por las solitarias praderas conocidas.
Aquellas donde ya hace mucho
fallecí.
EL PODER DE LOS FALSOS
Positivas gestiones
la de los falsos
sin prisa,
aun así vacilantes
toman posesiones. Encubiertos,
serpenteantes.
Vencen a la verdad,
ella misma
derrotada
partió al exilio.
Hoy sincera
Cohabita con la utopía,
desayuna con las virtudes.
Positivas gestiones
la de los falsos.
Ellos mismos se limitan,
ellos mismos se rapiñan,
ellos mismos mantienen el equilibrio.
EL EXILIO DE LOS SUEÑOS
De rodillas te ruego
me brindes el exilio,
al país despiadado de mis sueños.
Lejos dejare de sobrevivir,
Jamás atado a tu compañía.
De rodillas te pido
entregues mi cuerpo
a los humanos de rapiña,
a los envidiosos.
Ellos conspiradores sabrán que hacer.
De rodillas te pido
que preserves mi ideal,
mi constante búsqueda,
la duda.
Entrégala intacta a los hombres niños,
a los puros.
De rodillas te pido
Olvídame,
entrégate a lo vano.
Al consumo despiadado,
al incorregible sistema.
De rodillas te pido
fusílame con tu inconsciencia.
FISIOLOGÍA DEL DESEO
Aquellas palpitaciones
que sacuden mi precordio.
Dominando cabalmente
el flujo de mis pensamientos,
sensaciones orgánicas espontáneas.
Piel fría,
temor,
temblor.
pupilas dilatadas,
que provocan sutiles respuestas.
El olor inconsciente del deseo
Que obliga cual tirano el respirar forzado,
el gemido intermitente.
Contracciones rítmicas,
flujo de la fuente,
Amor.
RENACER IDEOLÓGICO
Al borde del tiempo
La montaña ideológica sucumbe,
Implosiona brutalmente.
El periodo histórico negándola
castiga y cobra intereses.
Los hombres ya no existen,
ya no mantienen utopías.
Fueron vendidas en los mercados
al igual que las almas de muchos.
Hoy sus pieles visten otras vanidades,
sus brazos envuelven cariñosos
los objetos inhumanos,
las cosas.
Los sueños ahora se cobran
generan a alguien furtiva plusvalía.
SALUDO A LA MUERTE
Que sutil eres
rebosada de paciencia,
te acercas
Con tu oscuro frió,
lenta,
lenta.
Disfrutas eterna de tu victima,
de la negativa infinita,
de la oración.
Nadie te esquiva,
nadie te libra.
Escrita siempre estas,
en lo efímero.
Terreno funesto
muerte.
EL ÚLTIMO PASO
Contigo emerjo glorioso
Del profundo frenesí,
vanidad atormentada,
juicio caduco.
La alegría confundida con el triunfo
visten con preguntas
al hecho esperado.
Ocaso gris
La impaciencia nos regala sus reproches,
la oración necia,
la fe enmascarada.
El fin retumba mil veces
y las trompetas gloriosas
anuncian nuestro paso.
Aun en vida
ya estamos muertos.
VIAJE SIN ORGULLO
Sin orgullo
Recorro tu superficie,
lucho desesperado
con tus impertinentes piernas.
Descubro en tu espalda
millones de destinos
a todos llego,
a todos disfruto.
Sin orgullo
desciendo desde tu boca,
implacable reposo en tus pechos.
Bebo de ellos la vida,
cifro mil acertijos en tu infinito vientre
Sin orgullo,
entro en ti,
colapso entre tus gritos,
muero,
vivo,
existo.
DE LO VANAL CANSADO
Cansado
De tu conversación banal,
de tu yo adornado
huyo.
Me escondo feliz
como un infante
en los arbustos verdes,
que adornan a los sencillos,
a los sabios,
a los puros.
Pretendo en su compañía
construirme,
derribar conforme mis complejos,
mis ansias espirituales.
Cansado
de lo sublime
duermo,
sueño.
COMPRENDIENDO LO INEVITABLE
Comprendo al fin
La motivación del cómplice,
el móvil lógico del traidor.
Sangre vil que humilla.
Despiadado pretendo herirlo
con la punta de mi ideal,
metralla de sueños
tiempo aliado.
Comprendo al fin
lo inevitable del daño,
coraza amable derrotada,
hipocresía descubierta.
Gris la nube que se expande
soledad,
decepción.
Comprendo al fin
El exilio de muchos
esquizoide algunos,
tristes otros.
No existen refugios
para los necios soñadores.
Solo la antimateria
mentira absoluta,
apatía.
NECIO MAR
Inquieta mar
golpea con rencor mis pies.
Me permite escuchar su llanto,
saborear su amargura
el gris perturbador de su profundo.
Padecemos del mismo mal,
nos enamoramos del mismo lenguaje.
Desahuciados miramos atónitos el cielo,
buscamos incansable la vital compañía,
el roció cálido de la caricia.
El rítmico susurro de la tierra
mujer desnuda,
complacientes labios,
delirios universales.
Inquieto mar
en mis ojos se traduce la angustia
emanada del manantial caliente,
del árbol sin frutos.
paciencia,
cansancio.
Paz.
DESCANSO MERECIDO
En el descanso
la nube de cristal
opaco el sol
Transcurrió deprisa el tiempo
y mis ganas recobraban empuje.
El arco iris celeste
partía de tus pechos
y hasta ellos fui a cavar.
Herramientas torpes
fingía tener,
pero vencía el placer
y el tesoro vanidoso esperaba.
Oculto en lo oscuro de tu alma reciente,
clara vida,
dulce espera
tibio
sol,
sed.
RECONOCIENDO A LA VERDAD
Profundamente golpeado,
confuso
camine en tu búsqueda.
Confiado en lo absurdo
devoré mi vanidad
Mute a la imagen frágil,
Del hombre leal.
Comprendí entonces
obligatoriamente
lo asqueroso del ser.
Las no virtudes,
la traición,
todas también me pertenecían
pues aun era humano.
Te encontré sentada
en el fin de la vereda.
Quise colocarme la mascara
pero la luz de tus ojos
devoró mi intención.
Al fin y al cabo me conocías,
algún día habitaste en mí,
dominabas mi conciencia,
coincidías con la razón,
pactabas con la esperanza.
Torturabas implacable al miedo
venciendo a los envidiosos
a los crueles.
Sentada tranquila me esperabas;
Gozabas en silencio
el desespero escondido en mis ojos.
No recordaba tus rasgos
pero tu infinita sonrisa corrigió ese error.
Eras tú,
eterna
Tu mía
Tu verdad.
EL ROCE DE LA LUCIERNAGA
Sobre ti
la luna golpeaba mis ojos.
Luciérnagas sagradas
vestían tu cuerpo,
la sed vencía mi boca
y de tus senos
la sabia madre conseguía.
Rey en tu pecho
desaloje de ti la duda,
construí tus sentidos,
glorifique mis deseos
Sobre ti
mi cuerpo tuyo
pretendiendo la utopía
de llenar tu vientre.
IGUALDAD MULTICOLOR
Verde celestial
inequívoca transparencia
en la lucha por igualdad.
Valederos muertos,
sangre incolora,
filosofía orgullosa.
El comienzo perturba
y el cambio lógico es.
Calidoscopio de ideas
mar, tierra, piel
negro, blanco, amarillo.
Rojo similar.
Comuna global,
patria al rescate,
hombre vivo al fin,
conocimiento de todos
Pecados inexistentes.
EL RITMO UNICO
Intento Dentro de ti
Vencerte,
acompañar a tus caderas
en su ritmo único.
Elogiar cada uno de tus lunares.
derribar tus piernas,
colapsar tu garganta.
Arma infalible mi lengua
la misma que ara tu piel.
Labios sangrantes,
luces,
estrellas.
Humedad perpetúa entre tus piernas,
trofeo un gemido.
Intento dentro de ti
ver el día eterno,
el lenguaje universal cifrado en tus senos.
Enigma que pretendo poseer,
poco a poco.
Concebir mi aldea en tu alma,
degustar tu sudor sagrado.
Intento sobre de ti
solo amarte.
LA RECLUSIÓN DE LOS SUEÑOS
Acatando la decisión del tiempo
pretendo esperar
en el oscuro sitio de reclusión.
Nadie vendrá a verme
salvo aquellos sueños
que hoy no me pertenecen.
Felices en su libertad;
podrán burlarse
de su inocente creador.
Materialismo triunfante,
consumo.
Pretendo como último recurso
vender mi alma,
subastar mis recuerdos,
obtener ganancias.
El hambre oscurece mi alma
declara mi fe inconcebible.
Triste comienzo a morir,
desvanezco.
existo.
PASCUA, NASCA Y MACHUPICHO
Completo Estaba el viaje
descifrado por las rocas,
Figuras milenarias
de rostros incomprensibles.
La leyenda del tiempo,
calendario primitivo,
valor.
Durmientes los gigantes
de las piedras en la isla,
del sur vientre abierto
Universo señalado.
Luz.
La planicie y sus cicatrices
del cielo escritas.
lluvia, fuego y piel.
Renace el tiempo
de la futura pregunta.
HOLOCAUSTO ESPERADO
Holocausto pensado
de la sociedad del dinero,
desigualdad derrocada
por la verdad continua.
Voces del pueblo
consumen victoriosas
la vanidad de los pocos.
Libros, ego, compromisos
humildad aliada al destino.
Cómplices todos de la nueva historia,
utopía en canto
promesa cumplida.
OBJETIVO CUMPLIDO
En el límite del tiempo
aun sin aliento.
Yo soñador
te seguiré adorando,
buscare en tus ojos la verdad
y junto al cobijo de tu piel,
feliz
dejare de existir.
Ya la obra estará concluida
el objetivo se habrá cumplido
nuestro amor.
EN RECHAZO A LO HUMANO:
A LOS NECIOS HOMBRES
2003
ESPACIO FELIZ
En este espacio feliz
maniático devoro
la dialéctica amarga.
Confieso acorralado mis vicios,
invento nuevos cielos.
Claro oscuro es su centro,
inicio de lo cotidiano
En este espacio feliz
padezco de felicidad
procuro tenaz no apegarme a ella.
Error inoportuno de los temerarios,
saqueadores vitales
ilusos.
En este espacio feliz
engaño fácil al reloj
pinto arco iris sin luz,
adorando orgulloso mi historia.
Complico la trama oculta,
descubro el dialogo mimado.
CRISIS FINAL
Aquella crisis había iniciado
y la pena recorría sus venas
sazonando la venganza
la ley había sido agredida,
el cuerpo endurecido por el tiempo
sucumbía sin remedio.
Procuraba en vano
esclarecer lo visto
gusanos,
moscas audaces,
tierra manchada.
Inicio ese día su último trabajo,
conspiro feliz
y conquisto nuevas almas
recobro dignidad.
Aquella crisis había iniciado
marcando con rojo su cien,
bordando su cabello blanco
gritando tontas excusas.
ENGÁÑAME
Engáñame
y mis manos independientes
tomaran tu alma.
Verterán sobre ti mi indiferencia
y sacrifican lo vivido juntos.
Oscuridad tomada por las luciérnagas
porta voces sagradas del bien,
roerán impacientes tu pútrido corazón.
La luz emanada de mi verdad
golpeara constantemente
tu cuerpo sucio,
intentara en vano salvar lo sentido
triste mi razón repudiara tal acción
y el daño triunfará glorioso.
Engáñame
y mi lógica me obligara a olvidarte.
cómplice del orgullo
cavará tu tumba en mi piel,
la adornará con terribles poesías
y un sarcástico epitafio.
CUANDO NIÑO
Abandone casi obligado
mi condición de niño,
el constante temor al cuarto oscuro.
Noche de espíritus
de moustros salvajes.
El refugio literario necesario
en las paginas amadas,
en los poemas sólidos,
que brindaban compañía
la fábula y el mito me pertenecían
ansioso vivía cada personaje
amaba como ellos,
lloraba como ellos.
Transcurrían las noches
sin lunas en mi cuarto,
sin satélites en orbita.
Abandone casi obligado
mi condición de inocente,
la ingenuidad nacida junto a mí,
la tranquilidad de la no responsabilidad.
ADOLESCENCIA
A los quince años
uno no es un hombre
es un falo vanidoso,
de casi eterna rigidez,
mástil glorioso
de bandera humedecida.
Replica diaria del extraño
combatiente oportuno,
de cama solitaria
foto magnifica,
sueño adornado por gemidos
nudismo fantástico
goce
mano amada.
SOLICITADO
Se busca vivo
que importa si muerto.
Queremos su conciencia
su consumo,
su plástico vil.
La esencia del mercado,
el trauma de no poseer
su dignidad.
Se busca vivo
pero con crédito,
carta aval,
firma.
Quizás muerto
con seguro por supuesto.
fiador,
fortuna, banco
preferiblemente alienado,
que no sienta
o solo lo necesario
hambre,
sed,
sexo
profundo deseo de compra,
apatía social.
Se busca muerto
así estamos todos,
muertos
y pobres.
EL PORTAL
Pase sobrio por hay,
deshice la sonrisa añeja
del descuidado portal.
Entrada escondida
alternativa de pocos,
goce natal,
luz detrás de aquel.
Voces,
pasado,
camino angosto
irritablemente seguro
al lar de la verdad.
Pase sobrio por hay
y orgulloso adquirí la nueva identidad,
el origen deseado.
Acuse la gloria
desnude la nube,
fui.
EL TERMINO
Descubro en mí andar
la tardanza inexplicable
de la hora final.
De aquel momento pacifico
acabose oportuno del sufrir,
caluroso infinito,
silencio.
Descubro en mi andar
la duda absoluta,
la irrealidad vital,
lo indefinible.
Lugar lejano deseado
¿Quién no quiere terminar el camino?
El necio,
el feliz.
SUFRES
Historias ajenas
historias vendidas
quisiera alguien poseerlas,
aun sumando el sufrir.
Flores en el desierto,
vanidad cautiva.
no tienes
y sin embargo quieres.
Sufres.
SOCIOS
Somos socios
de esta vida singular
calles,
casa, ideas,
miedos.
Lucha pareja sin final
insulto,
pelea,
ira rebosada de lo banal,
piedad ausente.
Esperanza en exilio,
sexo incompleto,
metrópolis.
Música sin letra,
mujer corporal,
tabú,
miseria,
malos libros.
Somos socios.
HISTORIA EQUIVOCA
Creación indetenible
la mágica marcha del cambio,
desolación pasada.
Hoy lúgubre fotografía
del descaro de pocos,
falsos seres de la civilización.
Protagonistas inoportunos de la historia,
errores inequívocos del tiempo
traición,
des honor.
LA VOZ DEL TIEMPO
Voces ocultas
acusan temprano
al destino decidido.
Hipócritas
les grita el tiempo.
Ni yo piadoso
escuchare su descaro.
corran pronto
al destierro segundo del desamor;
Habitad siempre soñado por sus lenguas
viriles apéndices de sus terribles ideas
vencidas en su misma compañía.
Burla,
sátira,
heces.
Adornadas y ocultas
en la sonrisa inventada,
en la expresión falsa,
complacencia.
Aquella que parece de encanto,
que engaña y huye
pero siempre fallece.
Desangrada,
efímera.
RAZAS
Desprecio ajeno
a la sublime igualdad
diferencias,
patéticas comparaciones
rezagadas de la unión
características,
razas encontradas
dolor universal.
EL VALORADO
Padeció triste la compañía
regalada por el inconforme.
Silencio absoluto,
interés obsceno.
Emitió breves mensajes
pero el rechazo fue efectivo,
nadie valoro su sentir.
Solo para ellos el podía dar,
dar de todo
materia prima,
fuerza vil,
metálico
historia comprada,
destino sobornado.
REFUGIO
El duende oculto
acude al destierro junto a mi
fábula antigua,
esperanza.
Aquí en el exilio de lo humano
la soledad es un privilegio,
las ideas insólitas son.
El espíritu al fin reposa
y el concepto se diluye.
Para eso estamos aquí
por que somos varios,
muchos.
EL MAYOR TESORO
Complacido estoy
del conocimiento obtenido.
jardín de flores sabias,
testamento.
Acompaño cauteloso
al libro abierto,
oraciones distinguidas,
moralejas.
Devoro orgulloso
el ensayo dialéctico,
la novela social,
el mito necesario.
Descubro a diario
la fortuna anhelada,
el camino ya señalado
infinito riel glorioso,
saber
libertad.
RUTINA
Aburrido estoy
del vivir igual.
mismas pieles,
olores,
colores,
lagrimas.
Gira mi ser sin descanso
en la orbita negada de la apatía,
apocalipsis adelantada.
asteroide fatal
de centro glorioso,
que dioses vanidosos lo habitan
al igual que a mi alma.
Aburrido estoy
del camino difícil,
habitad macabro desleal,
traición,
dolor.
Verdad abandonada.
RESURRECCIÓN
Del sosiego inventado
cobre seguro la oportunidad.
El encubierto pasaje a la paz,
lar virtual de esta era.
Aun en desconcierto
acumule horizontes,
lejanos compromisos.
Algunos simples como la respiración,
la sed,
el deseo.
estacione mi alma
en el concurrido desierto celestial,
pague humilde tributo.
Goce
volví a nacer.
HEREJE FISOLOFICO
Cumplí mi viaje
a través de los infames,
en sus viseras
conquiste la ignominia
clave mis colmillos,
tome de su sangre
Complacido
retome el discurso,
la plácida ,isputa filosófica.
aquella que no lleva a nada.
Complicado regrese
a los mares infinitos de la idea,
al reluciente planeta de la duda,
Una vez más conspiré.
ALBAÑIL SOY
Albañil soy
de sencillos materiales,
sueños construidos
montañas,
frágiles placeres.
Ladrillos maravillosos
forman la cerca de mi alma.
Firmes bases sostienen mi ideal,
libros,
poemas,
fotografías añejas.
Albañil soy
de mi vida,
edifico feliz el destino oportuno.
Fiel a mis herramientas
elevo a diario la torre digna
monumento sincero.
Legado.
LA MARCHA
Paseaban inocentes
en la metrópolis caníbal,
presas exquisitas
del humano de rapiña
del coleccionista de almas.
Vigiladas
marchaban inertes
rítmicas,
oscuras,
ignorantes seguían la vía.
El camino señalado
del nuevo dios
cosas son,
cosas serán.
Pertinentes cuerpos,
pieles valoradas
orgullo caduco.
EL BUEN NEGOCIO
Intento prostituirme
cegar mi ideal,
permitir tranquilo mi compra.
Pertenecer al sistema
pagar vanos impuestos,
seguir a la masa alienada.
Pretendo prostituirme
comprar libros inútiles,
vender conciencias mutantes,
adornarme de elogios,
de hipócritas reflexiones.
Pretendo prostituirme
desfilar desnudo en la red
orgasmo virtual,
luz sin visión
comercio animal,
nuevo milenio.
ODA A LO OSCURO
Amo lo oscuro
la deliciosa angustia,
el silencio no deseado,
el negro.
Padezco sólido el día
el bien descarado,
la sincera palabra.
Amo lo oscuro
la mirada oculta,
el deseo guardado
inminente pregunta
desafió.
Amo lo oscuro
la unidad del mal,
el temor de lo desconocido
su presencia.
Vida
muerte.
VIAJE POR LA UTOPIA
2004
CONQUISTA
I
Confisqué de inmediato
lo oculto detrás de la puerta,
acaricié entonces lo que no era mío
y descubrí en vano la otra piel.
Confundido quería devolverla
pero el tiempo como siempre había transcurrido
y aquella ahora me pertenecía.
Piel eterna de suavidad permanente,
poros perfumados por mi juguetona lengua
dedos traviesos,
carne inmensa.
II
Debuté en el segundo indicado
y traspase al fin la barrera
resguardada por tus muslos colosales,
camino infinito de inmensos manantiales.
En el calor necesario,
Desnudo me obligaste a adorarte
ritual obligado de tu cama,
cabe miserable mi tumba
en la descubierta sábana de tu vientre.
La tierra prometida.
PREGUNTAS
Sobre el universo
lo infinito hablare,
negro de estrellas
las mismas de siempre
las del parque
y las del niño curioso
que mira y pregunta
¿Por qué?
¿Cuándo?
¿Cómo?
El viaje descubriendo será
en busca del otro hombre,
paradero celestial del sufrimiento,
reflejo
verdad.
Renace la idea del padre uno
hijo alegre al fin mirado.
MANANTIAL
Emanaba
de tu alma pura
el perfume sencillo
flores,
especies,
historias.
Seriedad derrotada
pasión.
Entonces tranquila ya
desbordada en tus sábanas,
cediste a la derrota
ganada en lo húmedo,
cómplice corporal
calor.
Emanaba de tu boca mía
el aliento eterno,
fuerza mágica de tu dominio,
labio comprometido
palabra oculta.
Yacía entonces mi cuerpo
ahora tuyo,
invadido de tus gemidos
arado por tus uñas.
Sueño controlado
tiempo.
EN LA PATRIA SOÑADA
Y en la patria soñada
se creo espontánea la igualdad,
nacida de la lucha fecunda.
Aquella entre clases distantes
cruel historia de oscuros dominios,
feudo moderno de ladrillos verdes
moneda diabólica sin humana moral
religión absurda
héroes de plástico extranjero
Y en la patria soñada
los hombres son,
cumplen dichosos la palabra gratuita
permanecen descubiertos.
Ley abolida por la razón,
Himno ancestral cantado por los hijos
Aquellos que ahora no sufren.
PROCERES
A Bolívar la gloria heredada
del miranda universal
europa explorada,
mujeres y aventura.
El ideal nace de lo ilustre
regalada opción de la historia,
semillero de soñada libertad.
Recorre entonces la inquieta idea
hombres sencillos tras la igualdad predicada.
Feudo en crisis,
imperio cediendo.
Seduce el poder a los futuros próceres,
rabia de siglos
raza empañada.
Dignidad basada en la bandera.
Amarillo, azul y rojo.
EL BARCO ANCIANO
A la mar abierta
herida entrañable de infinitos bordes
orillas magnificas donde siempre hay partidas.
Islas errantes sin rumbo ni viento,
gaviota intrépida que busca compañía.
coral multicolor,
pescador.
Corroe la salitre al barco anciano
la proa oscura ya no observa el infinito,
ola impertinente que graba su nombre
en la gastada piel de la nave.
Tiempo que pasa en el muelle
pero que ignora la mar,
futuro sin tormenta
serenidad.
INVITACION
Te invito a la fiesta de esta noche
trata en lo posible de acudir sin la máscara,
si puedes ven solo con tus pies.
Disfrutarás seguro de la danza de rostros
tristes algunos,
terriblemente felices otros.
Ellos serán esta noche,
libarán sus vidas con el alcohol de tu alma,
perderán como siempre el hilo conciente
y viajarán sin memoria,
sumergidos en lo que no pudo ser.
Te invito a la fiesta de esta noche
ven solo.
Seguro encontrarás compañía.
LA PLAZA
Yo sospechaba la traición en la plaza
las víboras llegaron con sus heces,
su reloj
y sus discursos vacíos.
Predicaban su libertad para hacer esclavos,
esa que recientemente habían perdido.
Por eso estaban de luto
y gritaban.
Contaminados por sus libretos tristes
derramaron hasta sangre en el escenario,
había que cumplir sus profecías.
Sin importar el color del cadáver
mucho menos su risa.
Yo sospechaba la traición en la plaza
ni se diga del paro negro,
invocado por astutos mercenarios
los mismos que agredieron al soberano,
ese día de Abril sin colores
cuando secuestraron la esperanza.
Constitución herida
Pueblo marginado.
ROJO
Los hombres rojos volaban sobre mí
y la idea centenaria renacía
bañada esta vez de la esperanza necesaria,
previamente debatida por lo lógico
comuna al alcance
cambio de historia,
conocido deseo del pueblo.
la bandera orgullosa
y sus estrellas repartidas
recorrían a placer la tierra,
ahora sembrada por los excluidos.
reconocí al instante
la cara pálida del vencido,
manos suaves da pulcros escritos.
Pantalla permanente,
lujo de insulto,
privilegio caduco.
Entonces al fin comprendí
que hace tiempo ya habíamos triunfado
en la sencillez magnífica que siempre,
siempre
y leal nos acompañaba
LOS SOCIALES
En la metáfora diurna
cabalgaban los sociales,
interpretando las débiles señales
que emitían los soñadores
desde sus escondites mal hechos
soportaban los continuos ataques
de los globalizados,
neoesclavizadores,
colonos materiales.
Reconociendo la idea que conspira
nutrían sus fantásticas comunas,
derretían la desigualdad
inmolando sus preguntas
la propuesta una sola era
compartida por sus deseos históricos
la tierra virgen arada sería,
cosecha sin precio,
alimento de todos
conquista.
EL CHAMAN
Y de aquella vida natural
del chaman y su gente
pecho de mujer descubierto,
tiempo sin reloj.
La luciérnaga amada en el salto
confirma el ritual.
El río de los dioses es regalo curiosamente respetado
ancestros,
montañas.
Escritos en la piedra son la ley.
El mito sólido construye el futuro,
cultura propia
libertad.
REVOLUCION
Esta utopía
loca como todas
fiel a lo imposible
derrama insolente la igualdad
perturba a diario la ignominia
sacude alegre al opresor.
Movimiento necesario
de colores en bandera
luces
irrenunciable idea de cambio.
La historia negada hoy habla
y los hijos olvidados por fin se escuchan
tierra sin dueño
marea intrépida
pueblo.
El hombre libre no descansa
marcha gloriosa
martillo magnífico
sistema golpeado
hambre
rancho
lágrima.
esta utopía loca
esperanza es
nacida de la masa inquieta
madre herida
triunfo.
EL INDIGENTE
Solitario el señor esperaba
vagabundo la muerte no le había sonreído,
y su camisa de siempre ya no ocultaba su pecho
su botella fue decomisada por el vacío
perpetuando su sufrir,
espantando su calma.
En vano intento escapar
Pero las calles también terminaban.
Asfalto maldito,
gris tristeza.
Solitario el señor esperaba
la sonrisa del transeúnte,
la lagrima perdida
vivencia pasada oculta.
Decidido estaba a no seguir viviendo
y conspiro contra los sueños
aquellos que jamás le pertenecieron.
DE TU PAN
Ese pan salido de tus manos
nutre a diario mis ganas,
harina ideal
fibra
trabajo.
Acumulo mi único capital
basado en tu sudor,
jornada eterna,
plusvalía negada.
Al final del día aún no tengo nada
necio pretendo consumir
y sucumbo.
Dominado
el billete ahora es mi dueño
me compran,
me venden.
Me subastan
también a mis hijos
y a sus juguetes.
LA PROSTITUTA
La prostituta corrió hacía mi
sospechaba con certeza mi debilidad
y presento su negocio.
Era clara mi intención
yo también había sido comprado,
apenas unas horas antes.
Pero aún viajaba
sin cuarto,
sin cliente.
¡ Te dedico este orgasmo! Me dijo,
igual que en la TV.
Puedes tocarme
incluso puedes no hacerlo,
de cualquier forma ya habrás pagado.
Entonces acepte el contrato
y honesto goce el producto,
hasta un beso verdadero robe de su boca
pero jamás se lo dije.
Lo importante era el consumo
junto a mi erecto capital.
LA IDEA
La idea fluye
hija de la pregunta,
parida sin esperanza
solución.
Libertad ….
¿Por qué?
TU AUSENCIA
La ausencia descarada de tu cuerpo
tibio desde adentro,
oportuno en su andar
cadenas y danza
vienen y van.
Bañan sublimes mi pubis agitado
conquistan sin esfuerzos mis latidos
entregando mi alma al infierno
de tu amor
castigo sin duda,
a mi irresponsable atrevimiento.
Contacto inventado
tambor negro,
rumba
deseo.
La ausencia descarada de tu cuerpo
me hunde en la nada,
cama desierta
flor muerta.
Cueva vacía.
POEMAS A DESTIEMPO
2004
MIRANDA
Precursor único
sembraste delirante la idea de libertad
con Leander y bandera.
Por la patria utópica
mal recibido fuiste.
Godos,
oligarcas,
impuestos.
De negros y Canarios
la lealtad nació,
Franceses,
Ingleses y Españoles en pugna.
La América abandonada
al fin entendió,
en la libertad del Miranda
el poder ahora les pertenecía.
Conspiraron...
NUESTRA FLOR
Entre infames yerbas crece nuestra flor ideal.
parásitos de siempre,
plagas macabras
intentan a diario conquistarla.
Sus heces
olorosas,
acusan de intrépida a nuestra fragante flor.
Ahora casi derrotadas,
exhaustas
pretenden minar sus raíces.
Bombas,
hongos fatales,
hombres
atacan una y otra vez.
Sin embargo gloriosa
nuestra flor no cede,
su semilla eterna
ahora esta en nosotros.
Nuestro amor...
CHE GUEVARA
Defendiste con honor
la lealtad confundida,
el amor por otros despreciado
y aun así perdiste la batalla.
En medio del campo
tu cuerpo herido en todas partes
callo.
Sangriento, efímero.
Descubrieron entonces tus rivales
lo que habían perdido
con tu muerte necesaria,
ordenada desde afuera.
El cambio murió junto a ti
la idea de la América libre se seco con tu sangre,
permaneciendo roja hasta nuestros días.
Defendiste con honor
la lealtad confundida,
te lo digo aunque no me escuches.
CONFESION
A Eliézer Melean
Volver a verte era un oscuro presentimiento que tenia de hallarte ajena y sin embargo seguir creyendo que eras mía.
Rafael Maya.
Te lo digo
no te miento,
ella todavía hermosa se marcho.
Sus manos ahora libres,
sus pecas irresponsables
vagan sin ti.
Sin nada tuyo.
Te lo digo
no te miento
sin culpa la he visto pasar de la mano del otro.
En cómplice ella a intentado convertirme.
No te miento amigo
incluso la he visto reír,
creo que su vientre ya no es el mismo.
No te miento amigo
ella volvió a nacer.
ESTA NEGRA
Esta negra y su cuerpo
loco me tienen.
Sus senos firmes
y esa cadera atrevida
sin mesura y vergüenza.
Mueve que mueve,
liquido y dulce
de cacao y ron,
de torta y cama.
La gloria obtengo de sus piernas
gota,
gota,
sudor.
Tambor y llanto
hijo prohibido,
mar,
olas.
Borburata...
DICIEMBRE SOLITARIO
En esta mañana lluviosa
del diciembre solitario
la mujer no me acompaña,
por destino
y sin culpa.
El cuerpo prometido
aun presente en su olor,
descarado e inoportuno
debatiendo a la razón.
Descubriendo al seno abierto
al furtivo corazón.
Renace la paz ansiada
del beso al amanecer.
Te extraño hoy
mañana también.
Dichoso el necio
que hoy
en esta mañana lluviosa
del diciembre solitario
te tiene.
PENA MAXIMA
Ayer fallecí
después de no poder encontrarte.
Mis atadas manos,
mis pies y sus grilletes,
la terrible celda del desamor
derrotaron a tu imagen.
A la foto tuya que no tengo.
Esta muerte
de cartón y plástico
ganada del orgullo,
de lo indigno.
Lo acepto
el castigo no es vano,
merecido es.
A pesar de mi inconciencia
y de haber vencido lealtades.
CAPITULACION
Aquí frente a ti
hoy,
sencillo
confieso.
Arrojo a tu decisión
el vivir.
Este vació orgulloso
arremete a diario en contra de mi existencia.
En muchas carnes,
deliciosas carnes
he buscado tu sabor,
tu calor infinito
y solo las ganas logro dominar.
Aquí frente a ti
hoy,
sencillo
me declaro vencido.
DECLARACION
Me declaro libre
hombre libre,
de sueños y asares
de hijos y amores.
Aunque la verdad no me pertenece
esperanzas tengo de acompañarla.
Me declaro libre
de odio y de miedo,
de abuso y desigualdad.
La canción ideal
firme me consagra.
Las sonrisas de mis semillas
vanidoso me tienen
cada día,
cada año,
cada abrazo.
Amor, verdad
Hijos...
ACLARATORIA OPORTUNA
Parece oportuno aclarar
que aun
si, aun
existen diferencias.
Negros,
blancos,
pobres o ricos.
Que mierda sin razón
ni sazón.
Estos globalizadores
con prurito anal
olvidan sin mesura
la terrible desigualdad.
Putas,
damas
o monjas.
Madres sin hijos
madres con demasiados hijos.
enfermedades con tratamiento
las mismas enfermedades sin tratamiento.
Parece oportuno aclarar
que aun
si, aun
no semos iguales.
PADRE MIO
Padre
bendito seas entre todos los dioses,
tu vanidoso me concebiste.
A tu imagen y semejanza
vago por este marchito mundo.
Padre
te perdono si tu me perdonas,
te escucho si tu me escuchas.
Vence al mal y en ti creeré.
Padre hoy es ayer
ayer es mañana
y yo siempre seré tu hijo.
Padre
por ti,
por mi,
por el ideal
vence al tiempo.
No sucumbas al igual que todos los dioses.
Padre
vive
y acompáñame.
PSICOTERAPÉUTICO ES:
La madre y su comida,
el abrazo oportuno,
la canción y su mensaje.
El hermoso sexo,
las flores y el llano,
la duda humana,
el terrible por que.
Los celos,
el hambre,
el frió,
la luz de la mañana,
el gallo y su canto.
El no,
el si,
el rió,
la nieve,
el padre siempre.
La dicha,
la tristeza,
el perdón,
el rencor,
el miedo.
Tu, yo, esto, aquello
Todo.
Psicoterapéutico es vivir.
ME NIEGO A ALIENARME
Me niego a alienarme...
YO Y MI TARJETA
¿puedes venderme el aire que pasa entre tus dedos y te golpea la cara y te despierta?
Nicolás Guillén
Yo pago todo con mi tarjeta
mujeres,
alcohol
conciencias.
A veces hasta declaraciones de amor
carros,
viejas y sus copetes.
Burgueses idiotas
hijas de papá y mama.
Yo pago de todo con mi tarjeta
incluso hasta este poema.
EN ESTA HISTORIA
En esta historia ya sabíamos el final
por mas que el hábil escritor,
soberbio
intento en vano modificarlo.
Pintarlo de colores,
librarlo del negro
y de la noche .
La burla sin medida
el “yo te lo dije”infaltable,
hacían de esas paginas
el viaje mas insoportable.
El camino recto
sin curvas oportunas
sin peajes deseados.
A veces el cielo tocaba el camino
pero aterrado huía de nuevo a las alturas.
En esta historia ya sabíamos el final
incluso habiendo renunciado sus protagonistas,
cobardes.
Estos no pudieron evitar sus destinos
Sufrieron...
CAUCION
Cualquiera que sea tu intención
no te acerques
mujer hermosa
de piel blanca y ojos negros.
Me declaro temeroso de tus manos,
de tus flacas caderas
y de tu pelo gitano.
Esa nariz perfecta
y esos carnosos labios
que a mi alma acechan.
Te lo digo OH hembra
que fácil a mi controlarías,
esclavo feliz seria
de tu indiferencia incluso.
Cualquiera que sea tu intención
te lo ruego,
ni siquiera te enteres de que existo.
EN LA CARRACA
En esa mirada perdida
y paciente.
Parece el juicio caducar
ante la burla del bochinche,
esto es un bochinche.
El catre,
los grilletes,
la vejes
y el tesoro de los libros te acompañan.
La independencia por ti parida
contigo es ingrata,
cruel
al igual que tus hijos americanos.
La traición y tu entrega
la repartición de la patria nueva
lo dicen todo.
Sin embargo
en esa mirada perdida
la libertad es el fin,
aun siendo una utopía.
Miranda en la Carraca.
EL DOGMA
Me atrae la muerte que yo miro en mi búsqueda de ti.
Jaime Saenz
Yo creo en ti
te lo juro,
yo creo en ti.
Fíjate que ayer
a pesar de la duda infinita
deshice la pregunta.
Derogué al rencor
y te busque.
A pesar de eso
parado junto a ti,
silencioso
no fui victima siquiera de tus ojos.
Yo creo en ti
te lo juro,
a pesar de ti.
LA SUSTITUCIÓN NECESARIA
Te voy a sustituir
vieja libreta de olor extraño.
Poemas de infancia
negaciones,
pensamientos.
Te voy a sustituir
es verdad
jamás lo vivido.
La Marielena y su nariz,
Fresia y sus senos,
Yami y sus pecas.
Te voy a sustituir
vieja libreta de bejuco y monte,
de dibujos,
de parques conquistados.
Ahora escribo la nueva libreta.
¿Y DONDE ESTAN?
¿Y donde están los comunistas?
sus banderas rojas,
la hoz
y el martillo.
Hace tiempo que no se escuchan,
Sus protestas oportunas hoy ya no son.
¿Y donde están los comunistas?
¿Se habrán marchado a otra patria?
Ya nadie escribe,
Ya nadie pinta en las paredes,
Ya no se queman banderas.
¿estarán censurados?
¿estarán comprados?
No creerán mas en Marx
En la utopía maravillosa.
¿Y donde están los comunistas?
ARQUETIPOS
En el tiempo escrito
Los dioses disponen de nuestras vidas,
Conducen ociosos nuestros destinos
Complicando por doquier la historia.
Carecen de moral alguna,
Sus sentimientos eternos
Regalados a lo humano
Desfiguran la realidad.
Nosotros sentimos por ellos.
Parece claro para su interés
Nuestra posición,
La ignominia sin rumbo,
La dialéctica sin sentido.
Nosotros no somos sin ellos.
En lo oculto,
En lo familiar
Quizás por la vida o la muerte.
Las imágenes retornan una y otra vez,
El consuelo,
La ingenuidad.
Incluso las tragedias,
Se nos niegan o se nos entregan sin protesta.
Nosotros sufrimos por ellos.
La vanidad heredada
O la tristeza comprada,
Quizás el placer envidiado.
En su eclíptica sacuden nuestras efímeras almas.
Sin embargo los dioses no nos acompañan en la muerte.
Nosotros partimos por ellos.
La madre
El padre,
El coloquio familiar
Lo invisible pero colectivo.
Pulsan,
Afirman
Niegan nuestra existencia.
Nosotros mentimos por ellos.
EXISTIO UNA VEZ UNA PAREJA
En los llantos de amor nos conocemos mas que en todos los besos de la dicha.
Yolanda Bedregal
Existió una vez una pareja,
vaya que pareja.
De sueños irrealizables,
de conflictos permanentes
y de dudas irreconciliables.
Sin embargo el amor orgulloso los acompañaba,
la inocencia sin temor los retaba
y la dicha vestida de encanto saboteaba a diario a su amargura.
Ellos padecían de la necesaria mirada de los otros,
incluso a veces lograban retar a las leyes,
vencer a la cultura
y discutirles a los dioses.
Jamás temieron a los espacios geográficos,
a las llamadas a destiempo ni al destino inoportuno.
Construyeron su castillo en la mar de infantes
y permitieron que los mosquitos sagrados custodiaran su entrada.
Ni se diga de la cama,
de las sabanas errantes,
del sudor despierto
y el goce alucinante.
El hijo prometido jamás llego
pero la imagen necesaria de su retorno hoy los castiga.
El tiempo era manejado a su antojo,
las olas,
la neblina cómplice
y el licor dulce.
Ebrios conducían hacia la pasión,
una vez allí derretían sin dificultad a las críticas mutuas,
a los golpes abstractos.
Parece mentira tanta ignominia,
tanto descaro,
tanta dialéctica humillada.
La lógica mas temprano que tarde venció a sus aspiraciones.
La burda maldad conquisto a sus almas
y le otorgo paso a la soledad.
Hoy ausentes,
Separados,
ya no cómplices,
orbitan independientes en sus propios universos.
Hoy ellos ya no son….
EN DONDE
Yo estoy en donde me brinden lealtades
donde sin disimulo
y con critica
escuchen mis necedades,
mis verdades
únicamente mías.
Donde sin mesura,
sin censura
me otorguen el cariño necesario.
Yo estoy en donde me brinden el alcohol,
la vid y el ron
que descarados purifican mi alma.
Con ilusiones,
con rabias.
Yo estoy en donde me brinden el sexo
la piel y las caderas,
el movimiento necesario que de mi arrancan la energía.
Yo estoy en donde me brinden libertad
poema sin compromiso,
sueños inmensos
logro y conciencia.
Yo estoy en donde me brinden la posibilidad de ser yo.
FE DE ERRATA
Fe de errata
pide el vagabundo,
el mal marido,
el marido modelo,
la prostituta
y la monja.
Fe de errata
no debió vivir así,
no debí vivir así.
En lugar de esto
aquello o lo otro.
Fe de errata
donde dice tristeza
debe decir alegría
o viceversa.
Fe de errata
pide el hombre al tiempo,
a la imprenta de la vida
y al editor destino.
PARA
RECONCILIARME
2004
CORREO IMPERTINENTE
Sobres de correo
con cartas impertinentes,
algunas con consuelo.
La noticia esperada
por el inmigrante arrepentido,
codiciadas fotos,
flores en pétalos
besos.
El barco tarda esta vez
consumen los enamorados su idilio
y aparece el percance,
la oración innecesaria redescubierta.
El desamor cobra intereses
a los inexpertos,
cómplices inoportunos.
En la puerta con su sombra y árbol
espera la hermosa niña
de cabellos enroscados.
Rubia,
morena,
multicolor.
La carta que defina su juego
magia digna del inicio,
color,
sudor,
cuerpo.
Las palabras del olvido son.
FRANQUISIA
Parece que te fue bien
en el negocio de dejar y ser dejado.
Contabilizaste costos,
haber,
deber,
guiso.
compra,
venta.
Sacrificaste solo la empresa mas pequeña,
esa amor C.A.
Descubriste que tus acciones se elevaron,
incluso hipotecaste a la razón,
ni se diga de la esperanza
a ella la subastaste al mejor postor.
Los sueños te los habían embargado hace tiempo
y la verdad nunca la conociste.
decidiste comprar una franquicia
dedicada a vender mentiras,
fabricaste nuevos sexos,
ilusionaste a muchos
y no te moriste.
¿Quién eres?
¿Dios?
OLVIDARTE
Persisto en mi intención de olvidarte
confieso alguna resistencia,
también planes ocultos.
Sin embargo
algo en mi,
que desconozco
empuja y empuja a tu recuerdo impertinente.
A pesar de eso
exhausto,
devoro glorioso lo vivido
y derroto a la esperanza.
Farsa
teatro inconcluso,
guión egoísta del orgullo
miedo quizás.
Triunfo en vano..
MUJER FIEL
Mujer fiel
de caricias y amor,
de pan y dulce
corazón.
Alma mía
alma tuya,
presente hoy tu boca desnuda
mágicos besos de sal y agua.
Alegría
día,
noche,
comienzo.
Mujer fiel
de piel y seno abierto
de vientre en llamas
ojos,
infinito.
Definitivamente inolvidable..
HOZ
Pienso en tus ojos
en la idea que de ellos emanaba
libro y manifiesto.
Rojo en su centro,
palabra como arma
dicha en la igualdad.
Odio dominado..
EL PARQUE ABANDONADO
Te estaba esperando sentado en la escalera
niño impaciente de mágicos logros.
Con los brazos cruzados imaginaba
el futuro juego,
risas sacadas de la arcilla
de la materia recién descubierta.
El entorno se sacudía
y las hojas,
las hojas secas aun poseían vida,
color,
olor.
El parque siempre abandonado
cumplía simple su función,
la gloria emanaba de sus hierros
y el columpio se mecía incansable.
Nada podía evitar la ruptura del tiempo
a pesar de los esfuerzos.
ABANDONO
Junto a tu cuerpo extraño bañarme
placido,
taciturno.
Enemigo de las culpas
ajeno,
vanidoso.
Hace tiempo abandone tu roce
desgaste con capricho tu abdomen
y no me despedí.
Hoy cansado
vencido de nuevo por la historia,
necio
deseo volver a ti.
Habitad de todas las respuestas
carne soberana,
río,
mar,
ola irreverente.
El destino grosero de mi se ríe
y el mito jamás descansa
la maldición de lo inmortal ahora poseo.
LA LUCHA Y SU LOGRO
Parece claro lo ocurrido
hemos conseguido lo buscado
necios,
arrogantes.
Ahora es imposible perdonar
es mas fácil olvidar lo vivido,
desecharlo.
La carne impertinente hoy reclama
la dosis diaria del contacto,
pan,
agua,
sexo.
La libertad a sido conquistada
vence lo moral
y el sufrimiento es seguro.
Los dioses hoy ríen
sus condiciones fueron respetadas,
avaladas también por lo humano.
Definitivamente había que hacer lo correcto..
SOBRO EL DOLOR
Breviario de dolor estos meses
largos como tus cabellos,
como tus conflictos.
Que si el tic
o el tac.
El dinero esponjoso,
el gasto
el comentario..
SOBRE TU CUERPO AUSENTE
Sobre tu cuerpo ausente
construyo mi tristeza
torpe,
sencilla.
La lagrima deseada
aun no aparece
y el grito permanece quieto.
Ganas
rabia,
confusión.
El caos obsequia sus ordenes
la espiral del tiempo se consume
y tus caricias ya no están.
El olor de tu boca
verde,
azul,
gris.
Sucumbe ante lo lógico de tus palabras.
El comienzo hoy triunfa,
vacío,
nada
Nada..
PARA RECONCILIARME
Te confieso a diario mi arrepentimiento
no me lo perdono,
haber perdido tanto tiempo
tantos besos
en la banal disputa.
Lo reconozco
abandone tu cama
y tarde me entere.
La negligencia de mis preguntas
lo inexacto de tus respuestas,
le rindieron culto al reloj.
Hoy no se donde estas
mi abogado tampoco,
en tu casa ya no conocen tus pasos
y el vecino es otro.
Te confieso a diario mi arrepentimiento
también algunos reclamos
basados en lo pasajero de esto.
Si solo fueron unos cuantos meses...
CAROLINA SOUND
Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos.
Rafael Alberti.
Perpetuo por que me da la gana
este intento estúpido de querer amarte,
a pesar de tu estúpida
y repetida
y muy repetida
actitud.
Hoy te niegas
quizás en la noche no.
Hoy te entiendes,
mañana quien sabe.
A veces me entiendes...
Siempre dudas
verga
que carajo
como dudas
y dudas.
Hasta de tu dios,
por dios
hasta de tu dios..
Y entonces retrocedes
y avanzas
y vuelves a retroceder.
Y lloras
o haces que lloras,
y cuentas
y no acabas
y me dejas vacío otra vez.